Utilización de los Servicios de Información Meteorológica y Climática (SICI)

Nombre del indicador

% de participantes que utilizan servicios de información meteorológica y climática nuevos o mejorados

Indicador ID en PRIME

IN00023122

Definición

Definición

Este indicador mide el porcentaje de participantes que han basado al menos una decisión o acción personal/doméstica en la información recibida a través de los Servicios de Información Meteorológica y Climática nuevos o mejorados apoyados por el proyecto. Los Servicios de Información Meteorológica y Climática incluyen previsiones a varias escalas temporales (por ejemplo, perspectivas estacionales, actualizaciones mensuales o previsiones meteorológicas semanales y diarias, alertas por condiciones meteorológicas extremas).

Ejemplos del uso de la WCIS, incluyen la adopción de medidas de preparación, la planificación y activación de acciones anticipatorias, la elección de cultivos o insumos agrícolas en función de las previsiones, la realización por parte de las comunidades de ejercicios de simulación basados en la información meteorológica y climática nueva o mejorada n.b. es vital que los proyectos incluyan simulaciones y pruebas de la WCIS y el EWS nuevos y mejorados para poder demostrar los cambios tanto en el uso potencial como en el real, dado que los fenómenos meteorológicos extremos pueden o no producirse dentro del periodo objeto de seguimiento.

Ejemplos de nuevos SICI o SAT, incluyen nuevas previsiones meteorológicas y estacionales. Los nuevos SICM y SAT deben responder a las necesidades de información sobre el clima y de alerta temprana de los niños y sus cuidadores.

Entre los ejemplos de mejora de los SICI se incluyen los cambios en las previsiones meteorológicas y estacionales existentes. Las mejoras de los SICI y los SAT existentes deben responder a las necesidades de información sobre el clima de los niños y sus cuidadores. Los ejemplos incluyen canales de comunicación nuevos o mejorados que apoyen un alcance más inclusivo de la SICM a los niños y a los grupos sociales marginados más directamente impactados por los riesgos relacionados con el clima; una mayor precisión, localización o relevancia de la SICM para las comunidades en riesgo o grupos sociales o de subsistencia específicos; invertir en asegurar la confianza de los niños en riesgo, las comunidades y apoyar a las agencias gubernamentales y no gubernamentales y a los socios para que utilicen y comuniquen adecuadamente la SICM; y permitir su participación activa en el co-desarrollo de avisos y servicios relevantes para el usuario. 

Numerador

El número de participantes que han utilizado un SICI nuevo o mejorado

Denominador

El número de participantes que reciben un SICI nuevo o mejorado

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

Se utiliza una encuesta para registrar el uso del SICI nuevo o mejorado. Sólo deben contabilizarse los beneficiarios que reciban el SICI nuevo o mejorado y hayan basado al menos una decisión o acción personal o doméstica en la información recibida. Así, la decisión o acción se tomó en respuesta a la recepción, por ejemplo, de una previsión estacional.

Cada individuo debe contarse una sola vez, aunque más de una decisión o acción se haya basado en la SICM recibida. El uso de la WCIS requiere una encuesta más detallada y representativa directamente con los niños y las comunidades en situación de riesgo.

El indicador se calcula como la proporción de participantes en porcentaje que utilizan el SICI entre todos los participantes que lo reciben.

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Pobreza Infantil

Subtema

Protección social adaptada a la niñez

Temas transversales

Resiliencia al clima

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Individual

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Aumentando

Número de puntos decimales

Cero

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Acumulativo

Desagregaciones recomendadas

Grupo de edad TR, Discapacidad [Con discapacidad,Sin discapacidad], Grupo de género TR, Estatus migratorio

Herramientas

Preguntas sobre el formulario

Las preguntas de la encuesta deben adaptarse para reflejar la novedad o mejora del SICM que el proyecto ha apoyado. Una primera pregunta debe establecer que el participante ha recibido un SICI nuevo o mejorado apoyado por el proyecto para poder ser contabilizado en este indicador.

¿Ha recibido información de [inserte: SICI apoyado por el proyecto]?
¿Ha utilizado usted o alguien de su hogar esta información?
En caso afirmativo, ¿cómo? [Anote la decisión/acción tomada basándose en la información proporcionada; esto puede adaptarse al contexto del proyecto].

Esta guía ha sido elaborada por Sayeed Shahzada ©

Proponer mejoras