Índice de potencia

Nombre del indicador

% de niñas que afirman sentirse empoderadas según el Índice de potencia

Indicador ID en PRIME

IN00023389

Definición

Definición

Este indicador examina el porcentaje de niñas que afirman estar empoderadas según una herramienta denominada Índice de potencia. Medir el empoderamiento es complejo, y Índice de potencia es una herramienta accesible y adaptable que facilita su medición. Este índice compuesto cuantitativo utiliza escalas Likert para medir las actitudes, percepciones y creencias de las niñas en los 4 dominios del poder (Poder para, Poder con, Poder dentro, Poder en).

Para este indicador, el empoderamiento global "alto" se define como una puntuación entre 90-112 puntos en el Índice de potencia. Esto se compara con el empoderamiento moderado (56-89 puntos) y el empoderamiento bajo (0-55 puntos). Para generar estas puntuaciones, las participantes responden a una serie de 28 afirmaciones informando de si están Muy de acuerdo/Siempre, De acuerdo/Muchas veces, En desacuerdo/Rara vez, Muy en desacuerdo/Nunca o No lo sé/Rehusado.

Aunque este indicador se centra en el empoderamiento de las niñas, el Índice de potencia se utiliza a menudo también con otros niños (por ejemplo, los niños) como punto de comparación y para comprender el empoderamiento entre diferentes grupos. Como las niñas no son un grupo homogéneo, es importante desglosar este indicador por factores adicionales (por ejemplo, discapacidad, estatus migratorio, raza/etnia, estatus socioeconómico, etc.).

Numerador

Número de niñas encuestadas que informan de puntuaciones altas Índice de potencia en el Índice de potencia

Denominador

Número total de niñas encuestadas (tamaño de una muestra representativa de personas apoyadas)

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

Medido a través de la herramienta Girls' Índice de potencia. Esta herramienta fue elaborada, pilotada y utilizada por el SCC desde 2020 en varios proyectos y, desde entonces, ha sido validada y actualizada por un equipo consultor externo en 2023. Actualmente, el MOV está disponible para los trabajos temáticos de Educación (acceso a la educación) y Salud (SSRA). Sin embargo, si la oficina de ejecución decide utilizarlo en otros temas, póngase en contacto con el asesor de Igualdad R&E para obtener apoyo. La encuesta está disponible en este enlace: https://savethechildren1.sharepoint.com/:w:/r/what/education/_layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7B9A678840-3517-4DF2-B493-D2FF0110B0BB%7D&file=Girls%27%20Power%20Index%20Overview%20and%20Indicators.docx&action=default&mobileredirect=true&DefaultItemOpen=1

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Gobernanza de los derechos de la niñez (CRG)

Subtema

Vigilar y exigir los derechos del niño con los niños

Temas transversales

Igualdad de género

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Individual

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Aumentando

Número de puntos decimales

Cero

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Acumulativo

Desagregaciones recomendadas

Grupo de edad TR, Discapacidad [Con discapacidad,Sin discapacidad], Asentamiento, Situación migratoria

Herramientas

Preguntas sobre el formulario

Afirmaciones en escala Likert en 4 dominios, aproximadamente 50 afirmaciones

Esta guía ha sido elaborada por SCI ©

Proponer mejoras