Asistencia segura, accesible, responsable y participativa

Nombre del indicador

% de personas que informan de que la asistencia se presta de forma segura, accesible, responsable y participativa

Indicador ID en PRIME

IN00026053

Definición

Definición

Este indicador mide hasta qué punto la ayuda se prestó de forma segura, accesible, responsable y participativa.

  • Segura: La ayuda previene y minimiza en la medida de lo posible cualquier efecto negativo no intencionado de la intervención que pueda aumentar la vulnerabilidad de las personas ante riesgos tanto físicos como psicosociales.

  • Accesibles: Las organizaciones organizan el acceso de las personas a la asistencia y los servicios en proporción a las necesidades y sin ningún tipo de barreras (por ejemplo, discriminación); y prestan especial atención a las personas y los grupos que pueden ser especialmente vulnerables o tener dificultades para acceder a la asistencia y los servicios.

  • Responsables: Las organizaciones se comprometen activamente a utilizar el poder de forma responsable. Lo hacen asegurándose de que los niños y las comunidades tengan acceso a la información pertinente y oportuna; participen de forma significativa y ética en la toma de decisiones; y tengan acceso a un mecanismo inclusivo y operativo de retroalimentación e información. Los comentarios y las preocupaciones se tratan de forma oportuna y sirven de base para la adaptación y la mejora. Las organizaciones cierran el bucle de retroalimentación.

  • Participativa: Los niños y los adultos han participado en las diferentes etapas de la actividad para fundamentar la toma de decisiones, incluida la evaluación de las necesidades, el diseño de la actividad, la ejecución y el seguimiento y la evaluación. La asistencia apoya el desarrollo de las capacidades de autoprotección y ayuda a las personas a reclamar sus derechos.

Numerador

Suma del porcentaje de encuestados que dieron respuestas positivas/preferentes a cada una de las ocho preguntas de la encuesta.

Denominador

8 (para obtener la media de las ocho puntuaciones parciales. Multiplique la media por 100 para obtener el %)

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

La medición de este indicador requiere examinar 4 dominios, utilizando un conjunto de 8 preguntas estándar (dos por dominio) y preguntas de sondeo para generar datos procesables que nos permitan mejorar nuestro trabajo. Además del conjunto de preguntas para adultos, existe un conjunto de preguntas para niños (que incluye emojis para facilitar la recopilación de datos con niños).

Acceda a las herramientas que encontrará a continuación en la sección "Herramientas", incluidos los enlaces a los archivos emoji .jpg y la guía para integrarlos en su encuesta.

 

Los detalles completos de la encuesta, las respuestas y las preguntas para los niños están disponibles aquí: Indicador PIRS

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Educación, Pobreza Infantil, Salud y nutrición, Gobernanza de los derechos de la niñez (CRG), Protección infantil

Subtema

Salud reproductiva para adolescentes, Habilidades en la adolescencia para una transición con éxito, Atención adecuada, Educación Básica, Salud Infantil, Protección social adaptada a la niñez, Cuidado y desarrollo de la primera infancia, Seguridad alimentaria y medios de vida, La buena gobernanza cumple con los derechos de la niñez, VIH, Salud materna, neonatal y reproductiva, Nutrición materno-infantil, Protección de los niños frente al trabajo nocivo, Protección infantil de la violencia, Fortalecimiento de los sistemas Protección infantil , Agua, saneamiento e higiene

Temas transversales

Participación de la niñez, Salvaguarda

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Individual

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Aumentando

Número de puntos decimales

Cero

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Incremento

Desagregaciones recomendadas

Edad TR, Sexo Grupo TR

Herramientas

Kobo

Carpeta de formularios que incluye instrucciones sobre cómo añadir imágenes (emojis) en los formularios - Enlace

 

Versión adaptada a los niños: SURV_ACCOUNTABILITY_INDICATOR-EPMI-CHILD-FRIENDLY_Es_2024_05


Versión para adultos: SURV_ACCOUNTABILITY_INDICATOR-EPMI-ADULT_En_2024_05

Preguntas sobre el formulario

Las preguntas para los adultos:
1. ¿Se sintieron seguros usted (y sus hijos) en todo momento al ir y volver de su lugar para recibir la asistencia/servicio, mientras recibían la asistencia/servicio y al regresar a su lugar?
2. ¿Consideró que el personal de Save the Children le trató con respeto durante las actividades?
3. ¿Está satisfecho con la asistencia/servicio prestado?
4. ¿Conoce a personas necesitadas de asistencia/servicios que hayan sido excluidas de la asistencia/servicio proporcionado?
5. ¿Se sintió bien informado sobre la asistencia/servicio disponible?
6. ¿La organización tuvo en cuenta sus opiniones sobre la asistencia/servicio que recibió?
7. Si tuviera alguna sugerencia para mejorar, o hubiera algún problema con la asistencia/servicio, ¿cree que podría compartir esa opinión o plantear esa preocupación a Save the Children?
8. Hasta donde usted sabe, ¿se ha respondido o hecho un seguimiento de las sugerencias, opiniones o preocupaciones planteadas a Save the Children?  

Orientación adicional

Puede acceder a la guía y al conjunto de herramientas originales de ECHO aquí: https://ec.europa.eu/echo/files/policies/sectoral/dg_echo_protection_mainstreaming_indicator_-_technical_guidance.pdf

 

Webinar sobre el despliegue del indicador : Enlace

 

Esta guía ha sido elaborada por Eline Severijnen ©

Proponer mejoras