Mayor acceso a los recursos económicos productivos

Nombre del indicador

% de participantes en programas asistidos por SCI y sus socios que han aumentado su acceso a recursos económicos productivos (activos, crédito, ingresos o empleo)

Indicador ID en PRIME

IN00023136

Definición

Definición

Los recursos económicos productivos incluyen: activos (tierra, vivienda, negocios, ganado o activos financieros como los ahorros), crédito, salarios o trabajo por cuenta propia e ingresos.

Los programas elegibles incluirán actividades para promover la participación en microempresas y pequeñas y medianas empresas; programas de desarrollo de la mano de obra que tengan actividades de inserción laboral; y programas que construyan los activos de los individuos (como la redistribución o titulación de tierras; la titulación de viviendas; programas agrícolas que proporcionen activos como ganado; programas diseñados para ayudar a las adolescentes y mujeres jóvenes a crear cuentas de ahorro).

La contextualización del indicador debe especificar los tipos de activos y para qué intervenciones se está midiendo la participación/beneficio. Este indicador necesita un valor de referencia de los recursos económicos productivos. Al calcularlo, si alguno de los recursos económicos productivos aumenta, éstos cuentan.

Los programas incluyen:

  • actividades de la cadena de valor y actividades de fortalecimiento del mercado trabajando con micro, pequeñas y medianas empresas;
  • programas de inclusión financiera que tengan como resultado un mayor acceso a la financiación, incluidos los programas diseñados para ayudar a los jóvenes a crear cuentas de ahorro
  • programas de resiliencia de la mano de obra que tengan actividades de inserción laboral;
  • programas que construyan o aseguren el acceso a activos físicos como la redistribución o titulación de tierras; y programas que proporcionen activos como ganado

Este indicador NO hace un seguimiento del acceso a los servicios, como los servicios de resiliencia empresarial o la formación en agricultura, seguridad alimentaria o nutrición.

La base del indicador es el indicador requerido para todas las actividades:

PM01- Número de personas que participan en programas de seguridad alimentaria del Gobierno de EE. UU. (como denominador cuando se utiliza el PMIS/IPTT)

Numerador

A partir de la IPTT: calcule el número total de participantes que han aumentado el acceso a los recursos económicos productivos (con respecto a la línea de base/periodo anterior)

A partir de la encuesta: calcule el número total de participantes que han aumentado el acceso a los recursos económicos productivos (con respecto a la línea de base/periodo anterior)

Denominador

De la IPTT: calcular el número total de individuos que participan en programas de seguridad alimentaria de la SCI, es decir, programas diseñados para aumentar el acceso a los recursos económicos productivos
De la encuesta: número total de individuos participantes en los programas encuestados

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

Se trata de un indicador adoptado y modificado de los Indicadores de Seguimiento de las Actividades de Seguridad Alimentaria de Resiliencia de BHA y forma parte del indicador "Obligatorio": https://www.usaid.gov/sites/default/files/2022-05/USAID-BHA_Indicator_Handbook_Part_II_June_2021.pdf.
- PM34- GNDR-2: Porcentaje de participantes en programas asistidos por el SGA diseñados para aumentar el acceso a recursos económicos productivos (activos, crédito, ingresos o empleo) que son mujeres
- PM35- JUVENTUD-3: Porcentaje de participantes en programas asistidos por el SGA diseñados para aumentar el acceso a recursos económicos productivos que son jóvenes (15-29)

La diferencia es que el indicador BHA sólo mide el acceso mientras que el indicador propuesto mide el aumento del acceso

Este indicador propuesto puede calcularse utilizando 2 métodos:

 

1. De los registros de la IPTT/ Programa:

- Denominador: A partir de la IPTT, calcule el número total de personas que participan en programas de seguridad alimentaria de la SCI, es decir, programas diseñados para aumentar el acceso a los recursos económicos productivos
- Numerador: calcule el número total de participantes que han aumentado el acceso a los recursos económicos productivos (a partir de la línea de base/periodo anterior)

   

2. Alternativamente, puede calcularse mediante encuesta.

- Numerador: A partir de la encuesta, calcule el número total de participantes que han aumentado su acceso a los recursos económicos productivos (con respecto a la línea de base/periodo anterior)
- Denominador: Número total de participantes individuales en el programa encuestados

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Pobreza Infantil

Subtema

Seguridad alimentaria y medios de vida

Enfoque común

Análisis de la economía doméstica, Habilidades vitales para el éxito

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Individual

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Aumentando

Número de puntos decimales

Cero

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Acumulativo

Desagregaciones recomendadas

Edad TR, Discapacidad [Con discapacidad,Sin discapacidad], Grupo de género TR, Asentamiento, Situación migratoria

Herramientas

Preguntas sobre el formulario

 

Preguntas clave:

 

  1. Durante el último año (o desde que comenzó el proyecto/programa XXX), ¿ha participado en alguna de las siguientes intervenciones del programa? - selección múltiple (incluya las que sean apropiadas para el programa, los ejemplos son sólo ilustrativos):
  1. Recibió formación del programa
  2. Ganado recibido del programa
  3. Recibió ganado/insumos agrícolas/apoyo del programa
  4. Recibió ayuda en metálico del programa
  5. Recibió apoyo empresarial del programa
  6. Apoyo al establecimiento de vínculos con el mercado/sector privado
  7. Incluido en Régimen de ahorro/grupo de ahorro
  8. ahorro comunitario y microfinanciación
  9. Aprendizaje o colocación laboral

 

  1. Durante el último año (o desde que se inició el proyecto/programa XXX), ¿ha aumentado alguno de los siguientes? selección múltiple (incluya los que sean apropiados para el programa, los ejemplos son sólo ilustrativos):
  1. Activos Ganaderos: Sí/No
  2. Terreno patrimonial: Sí/No
  3. Vivienda patrimonial: Sí/No
  4. Ingresos: Sí/No
  5. Empleo/Trabajo asalariado: Sí/No
  6. Acceso al crédito formal: Sí/No
  7. Acceso al plan de ahorro: Sí/No
  8. Actividades de subsistencia diversificadas: Sí/No

 

3. En caso afirmativo (a cualquiera de las preguntas anteriores), ¿cuál es la razón del aumento?

Esta guía ha sido elaborada por Sayeed Shahzada ©

Proponer mejoras