Hogares con una puntuación rCSI superior a 19 (%)

Nombre del indicador

% de hogares con una puntuación superior a 19 en el Índice de estrategia de afrontamiento reducido (rCSI)

Indicador ID en PRIME

IN00021504

Definición

Definición

Este indicador se basa en la puntuación del Índice de estrategia de afrontamiento reducido (rCSI). Este indicador mide la proporción de hogares que tienen una puntuación rCSI superior a 19 (CIF fase 3 o peor). Cuanto más baja sea la puntuación media, más seguro estará el hogar; por lo tanto, el cambio deseado es una disminución de la proporción de hogares con una puntuación de 19 o superior.
Inseguridad alimentaria aguda Referencia con la puntuación de corte rCSI en función de la fase de la CIF:
Fase 1: puntuación 0-3
Fase 2: puntuación 4-18
Fase 1: puntuación ≥ 19

El rCSI es un indicador indirecto de la inseguridad alimentaria de los hogares que se basa en una lista de comportamientos (estrategias de afrontamiento) que las personas realizan para gestionar su situación de inseguridad alimentaria.

El índice refleja tanto la frecuencia de cada comportamiento (es decir, cuántos días de los últimos 7 días fue utilizada la estrategia de afrontamiento por algún miembro del hogar) como la gravedad (es decir, la gravedad de la estrategia en relación con otras estrategias).

El rCSI se basa en una lista de cinco estrategias de afrontamiento relacionadas con la comida, a saber: optar por opciones económicas; pedir comida prestada o buscar el apoyo de amigos/familiares; controlar las porciones; dar prioridad a los niños reduciendo el consumo de comida de los adultos; reducir la frecuencia de las comidas. Las cinco estrategias de afrontamiento estándar tienen su ponderación de gravedad.

Una vez calculado el rCSI a nivel de hogar individual, si la puntuación es superior o igual a 19, se contabiliza como "Sí".  

Numerador

El nº total de HH que tienen una puntuación ≥19

Denominador

Número total de hogares encuestados 

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

Para medir este indicador es necesario recurrir a las encuestas de base o finales de los hogares;

Los datos se recopilarán realizando entrevistas individuales a una muestra representativa de los miembros del hogar, preguntándoles cuántas veces (en los 7 días anteriores) tuvieron que utilizar las estrategias de supervivencia que se enumeran a continuación:
1) ¿...recurrir a alimentos menos preferidos y menos caros? Peso de gravedad universal= 1
2) ...¿pedir comida prestada o depender de la ayuda de amigos o familiares? Peso= 2
3) ...¿limitar el tamaño de las porciones a la hora de comer? Peso= 1
4) ...¿restringir el consumo de los adultos para que coman los niños pequeños? Peso= 3
5) ...¿reducir el número de comidas diarias? Peso= 1
Registre la frecuencia introduciendo el número correspondiente (por ejemplo, 0: no tuvo que utilizar la estrategia de afrontamiento; 2: tuvo que utilizarla dos veces; 7: tuvo que utilizarla todos los días en los últimos 7 días).

Para calcular las puntuaciones brutas del rCSI
1) Multiplique la frecuencia con la que un comportamiento fue utilizado en los últimos 7 días por cualquier miembro del hogar por la ponderación de gravedad.
2) Sume las puntuaciones ponderadas de cada estrategia de afrontamiento. La puntuación bruta máxima para el rCSI es 56.
Para calcular el valor del indicador, basándose en la puntuación rCSI del hogar individual, si la puntuación es igual o superior a 19, entonces se cuenta como "Sí", que será el numerador. Se cuenta el nº total de Hogares que tienen una puntuación igual o superior a 19. El nº total de HH que tengan una puntuación ≥19 se dividirá por el número total de hogares encuestados.
Utilice el kit de herramientas MPCA MEAL para calcular automáticamente la puntuación y la proporción de HH con una puntuación >19 en KoBo Toolbox. Esto le dará la puntuación a nivel de HH, pero no le dará el binario de HH que tienen una puntuación igual o superior a 19. También le dará la categorización de la CIF mencionada anteriormente. 

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Pobreza Infantil

Subtema

Seguridad alimentaria y medios de vida

Enfoque común

Análisis de la economía doméstica, dotar a las familias de recursos para una mejor nutrición

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Hogares

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Disminución de

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Acumulativo

Desagregaciones recomendadas

Liquidación

Herramientas

Otros

Encuesta MPCA PDM: Sección Índice de estrategias de afrontamiento reducidas (rCSI):
https://resourcecentre.savethechildren.net/pdf/MPCA-PDM-Survey-Template.xlsx/

Preguntas sobre el formulario

Sección: Índice de estrategias de afrontamiento reducidas (rCSI) - línea 179

Esta guía ha sido elaborada por Sayeed Shahzada ©

Proponer mejoras