Adolescentes y jóvenes en formación continua

Nombre del indicador

Porcentaje de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años que han cursado estudios y formación complementaria en los últimos 12 meses, incluida la enseñanza secundaria, la formación profesional/técnica y los estudios universitarios.

Indicador ID en PRIME

IN00020884

Definición

Definición

Este indicador mide el porcentaje de adolescentes y jóvenes que han emprendido una educación y formación complementarias.

Se considera que una persona ha emprendido estudios superiores si se ha inscrito en un programa de educación/formación en los últimos 12 meses.

Save the Children define la adolescencia y la juventud como una etapa de desarrollo social, físico, cognitivo y emocional entre la niñez y la edad adulta, que puede incluir un rango de edades. Como orientación general, la adolescencia puede considerarse desde los 10 a los 19 años: adolescentes muy jóvenes (AVJ): 10-14, adolescentes mayores: 15-19. También es importante señalar un solapamiento entre las definiciones de edad de la adolescencia y la juventud. La definición de juventud de la ONU es "las personas de entre 15 y 24 años, sin perjuicio de otras definiciones de los Estados miembros". A la hora de diseñar un programa, animamos a considerar las definiciones locales de adolescencia y juventud (alternativamente, jóvenes) teniendo en cuenta sus funciones y responsabilidades.

Numerador

Número de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años que han cursado estudios superiores en los últimos 12 meses, incluida la enseñanza secundaria, la formación profesional/técnica y los estudios universitarios

Denominador

Número total de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años encuestados

Medios de verificación recomendados

Medios de verificación recomendados

La medición de este indicador requiere examinar las encuestas de base/media y final y los registros del programa.

La encuesta por muestreo se utilizará para identificar el número de jóvenes de entre 10 y 24 años que han cursado estudios superiores en los últimos 12 meses. El denominador vendrá dado por el número de jóvenes de entre 10 y 24 años encuestados. El resultado se multiplicará por 100 para obtener el porcentaje.

En la línea de base se medirá en una muestra representativa del total de jóvenes de 10 a 24 años encuestados. En la línea final, se medirá en los jóvenes a los que se haya llegado mediante las actividades de apoyo pertinentes, que podrían incluir formación en habilidades para la vida, apoyo con becas, etc.

Véanse las siguientes preguntas:
- ¿Asiste actualmente a la escuela o a un centro de aprendizaje?
- En caso afirmativo, ¿de qué curso es?
- En caso negativo, ¿ha asistido a la escuela en los últimos 12 meses?
- ¿De qué grado era?
- ¿Asiste actualmente a algún curso, seminario u otro tipo de formación para desarrollar habilidades específicas, por ejemplo, idiomas, informática, etc.?
- En caso afirmativo, ¿de qué duración es la formación?
- En caso negativo, ¿ha asistido a algún curso de este tipo en los últimos 12 meses?
- En caso afirmativo, ¿cuál fue la duración de la formación?
- ¿Asiste actualmente a alguna formación técnica para adquirir habilidades específicas que necesita en su trabajo/negocio?
- En caso afirmativo, ¿cuál es la duración de la formación?
- En caso negativo, ¿ha asistido a alguna formación de este tipo en los últimos 12 meses?
- En caso afirmativo, ¿cuánto duró la formación?

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Resultado

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Pobreza Infantil

Subtema

Habilidades en la adolescencia para una transición con éxito

Enfoque común

Habilidades vitales para el éxito

Indicador de alcance total

No

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Anualmente

Unidad de medida

Individual

Formato de los datos

Porcentaje

Dirección del cambio deseado

Aumentando

Número de puntos decimales

Cero

El indicador está redondeando

No

Naturaleza

Acumulativo

Desagregaciones recomendadas

Género Grupo TR
Esta guía ha sido elaborada por Sayeed Shahzada ©

Proponer mejoras