# Nº de planes de acción sectoriales a nivel nacional o subnacional presupuestados como resultado de la influencia

Nombre del indicador

# de planes de acción sectoriales a nivel nacional o subnacional que han sido presupuestados como resultado del apoyo o la influencia de la SC y/o sus socios

Indicador ID en PRIME

IN00057122

Definición

Este indicador cuantifica el número de planes de acción sectoriales o marcos financieros a medio plazo a nivel nacional o subnacional que han sido presupuestados tras el apoyo directo, la asistencia técnica o la defensa de Save the Children (SC) y/o sus socios. "Costeado" se refiere a la integración de estimaciones financieras detalladas para las actividades planificadas, con disposiciones presupuestarias explícitas destinadas a abordar las necesidades, prioridades y derechos específicos de los niños.

Un plan se considera presupuestado cuando incluye un desglose claro de las necesidades financieras vinculadas a sus objetivos, identifica las lagunas o fuentes de financiación y se ajusta a los sistemas presupuestarios públicos pertinentes.
Propósito: El propósito de este indicador es evaluar en qué medida la SC y sus socios contribuyen a fortalecer la planificación y presupuestación sensibles a la infancia a través de su influencia en el cálculo de costes de los planes de acción sectoriales. Mediante el seguimiento del número de planes que incorporan una planificación financiera realista y centrada en los niños, este indicador ayuda a medir el progreso hacia intervenciones sostenibles y bien financiadas que promuevan la supervivencia, el desarrollo, la protección y la participación de los niños. 

Medios de verificación recomendados

Cálculo: Este indicador es un recuento de los planes de acción sectoriales que han sido presupuestados con el apoyo o la influencia de Save the Children y/o sus socios.


Medios de verificación:

  • Planes sectoriales y planes de acción presupuestados publicados oficialmente por los ministerios o agencias gubernamentales
  • Anexos presupuestarios u hojas de cálculo de costes adjuntos a los planes
  • Informes técnicos o documentación que muestre las aportaciones del SC y/o de los socios
  • Actas de reuniones, correspondencia o memorandos que demuestren la participación del SC
  • Valoraciones o evaluaciones de terceros que confirmen los componentes presupuestados y su atención a los niños
  • Entrevistas o testimonios de las partes interesadas, si procede

Atributos de los indicadores

Priorización de indicadores

Indicador global

Nivel del indicador

Salida

Indicador Tipo de contexto

Cuantitativo

Tema

Gobernanza de los derechos de la niñez (CRG)

Subtema

Vigilar y exigir los derechos del niño con los niños

Temas transversales

Políticas, campañas y asociaciones estratégicas

Indicador de alcance total

No

Contexto

Ayuda humanitaria/emergencia, desarrollo

Orientación para la medición 

Frecuencia de recogida de datos

Semestralmente

Unidad de medida

Planes

Formato de los datos

Número

Naturaleza

Incremento
Esta guía ha sido elaborada por SCI ©

Proponer mejoras